
No estoy de acuerdo para nada con las voces que se alzan para que
Ortega se retire del fútbol o cumpla un tratamiento a largo plazo (
alejándose provisoriamente de las canchas). Ortega debe jugar (mientras sigue con su tratamiento ambulatorio). Todos sabemos que a él lo que mas le gusta es estar en una cancha, que su mayor deseo siempre fue jugar al fútbol. Incluso todas sus recaídas curiosamente tuvieron lugar cuando no pudo jugar (la primera: la suspensión de 2 años, el viaje a
Mendoza en micro de 16 horas en donde no jugó, la negativa de
Passarella de llevarlo a
Colombia, el desgarro). Es que todavía no entienden que
Ortega siente culpa por los años de carrera perdidos por una suspensión injusta (sobretodo considerando su problema)
y una adicción que no puede controlar en su tiempo libre. Ortega tiene que jugar siempre (garantizando -eso sí- ante todo su salud) si no en primera, en reserva, y cuando sufre una lesión acompañar igual al grupo, sentirse parte. Todos (no solo sus
familares) deben ser conscientes de su situación (dirigentes, compañeros de equipo, allegados). No es posible que lo expongan a tentaciones (hubo un programa de
tv que
publicitó fragmentos de su carrera e
sponsoreado por bebidas
alcohólicas) y lo dejen morir. Ortega es un gran ídolo del fútbol argentino, no solo de
River (es hora de que el no-hincha de
River reconozca su magnitud), y la gente por solidaridad y gratitud se debe hacer cargo (hasta donde pueda) de cuidarlo, de no exponerlo. Creo que una conciencia general sobre sus problema y sus necesidades es suficiente. mientras él mismo decida que va a hacer con su vida después del fútbol. Sería muy duro para él perder esta oportunidad de retirarse por la puerta grande, transcurrir sus últimos años de carrera deportiva como su estirpe de jugador se merece, y por todo lo que dió como jugador.
No comments:
Post a Comment